Llamados la Puerta de Europa son dos edificios inclinados de oficinas en el Paseo de la Castellana de Madrid (España).
El Edificio en Madrid y sus torres fueron proyectados por los arquitectos estadounidenses Philip Johnson y John Burgee, e inaugurados en 1996.
Proyecto de edificios en Madrid edificios emblemáticos Torres KIO Las dos torres que conforman la llamada Puerta de Europa, también conocidas como Torres KIO (debido a que fueron promovidas por la empresa kuwaití KIO, Kuwait Investments Office)
Estructura del proyecto de edificio rascacielos Torres KIO: Son dos torres inclinadas la una hacia la otra, 15° respecto a la vertical, con una altura de 114 m y 26 plantas.
Diseño interior de las oficinas de las torres Kio

Ubicación del proyecto de las torres:
Están situadas en la Plaza de Castilla de Madrid (España), próximas al centro financiero de AZCA.
Las Fachadas del los edificios y las Diferencias entre una torre y otra:
-
La torre del edificio de oficinas de la izquierda en dirección salida de Madrid se conoce como Puerta de Europa I. tiene el logotipo de Caja Madrid.
-
La torre del edificio de oficinas de la derecha se conoce como Puerta de Europa II. tiene el logotipo de Realia, una empresa inmobiliaria. Este logo fue añadido posteriormente.
Para evitar su confusiones con las torres, la primera dispone de un helipuerto pintado en color azul y la segunda en rojo.
Las torres KIO Se inauguraron simultáneamente en 1996 . Se trató de los primeros rascacielos inclinados que se construyeron en el mundo. Fueron construidas y proyectadas entre la década de los ochenta y noventa, para dignificar el entorno de la Plaza de Castilla (donde se encuentra el monumento a José Calvo Sotelo) mientras son atravesados por el Paseo de la Castellana.
Aparecen las primeras oficinas en el edificio:
En 2007 Caja Madrid decidió comprar la Torre Repsol, a la cual moverá su sede una vez haya sido acabada. Después de la construcción se produjo un juicio llamado el «caso KIO», en el que se condenó al empresario catalán Javier de la Rosa por el desvío de más de 375 millones de euros del grupo KIO y de su filial española Grupo Torras.
Son uno de los escenarios, donde se desarrolla la película «el día de la bestia» de «Álex de la Iglesia»