Proyecto de arquitectura contemporánea: Casa NR2 / Roberto Burneo Arquitectos
Casa NR2 esta situada en una urbanización privada en el valle de Cumbaya’, la arquitectura contemporánea de esta vivienda responde a las condiciones naturales del terreno, a un imponente paisaje y a los requerimientos programáticos del encargo.
En la fachada este, donde están los accesos a la casa se privilegian las vistas hacia la cordillera oriental de Los Andes mientras que hacia la fachada oeste en la parte posterior de la casa se generan áreas privadas de entretenimiento.
En el nivel superior del terreno, se ubican las áreas de dormitorios, las áreas sociales incluidos cocina, comedor de diario y las áreas de entretenimiento. En el nivel inferior, semi-enterrado, a nivel de la calle se ubican las áreas de servicio incluidos los estacionamientos.
Los arquitectos proponen la transparencia, la composición volumétrica y la materialidad como estrategias de diseño. Para aprovechar la vista hacia el privilegiado paisaje se manejan perspectivas y remates visuales desde diferentes áreas de la casa. La arquitectura en la parte frontal de la casa se relaciona discretamente con la calle mediante un juego de proyectar y retraer volúmenes que se acentúa por el uso de los materiales.
Los arquitectos seleccionaron materiales de construcción como el hormigón visto trabajado a partir de un proceso artesanal de encofrado, elementos de metal pavonado que contrastan con volúmenes puros estucados y otros con texturas en tonos blancos.
Los volúmenes del área posterior donde se encuentran, la cocina y comedor de diario, y las áreas de sala de estar, gimnasio y dormitorios, se unifican mediante una pérgola en madera laminada que cubre gran parte de la terraza, creando así un espacio de reunión que agrupa las zonas privadas, las sociales y la piscina.
En el diseño general la relación de espacios interiores y exteriores se trabaja a partir de el manejo controlado de la luz natural enfatizada por el uso de los materiales. El volumen de ingreso principal propone, por sus proporciones y su materialidad táctil, provocar un contraste con el resto de espacios. Este contraste se da pues una vez vivida la experiencia de luz tenue, tactilidad y materialidad, se transita a las áreas sociales y a las de dormitorios que ofrecen transparencias y se vinculan por medio de la galería principal, respondiendo a las necesidades programáticas del proyecto.
Casa NR2 esta situada en una urbanización privada en el valle de Cumbaya’, la arquitectura contemporánea de esta vivienda responde a las condiciones naturales del terreno, a un imponente paisaje y a los requerimientos programáticos del encargo.
En la fachada este, donde están los accesos a la casa se privilegian las vistas hacia la cordillera oriental de Los Andes mientras que hacia la fachada oeste en la parte posterior de la casa se generan áreas privadas de entretenimiento.
En el nivel superior del terreno, se ubican las áreas de dormitorios, las áreas sociales incluidos cocina, comedor de diario y las áreas de entretenimiento. En el nivel inferior, semi-enterrado, a nivel de la calle se ubican las áreas de servicio incluidos los estacionamientos.
Los arquitectos proponen la transparencia, la composición volumétrica y la materialidad como estrategias de diseño. Para aprovechar la vista hacia el privilegiado paisaje se manejan perspectivas y remates visuales desde diferentes áreas de la casa. La arquitectura en la parte frontal de la casa se relaciona discretamente con la calle mediante un juego de proyectar y retraer volúmenes que se acentúa por el uso de los materiales.
Los arquitectos seleccionaron materiales de construcción como el hormigón visto trabajado a partir de un proceso artesanal de encofrado, elementos de metal pavonado que contrastan con volúmenes puros estucados y otros con texturas en tonos blancos.
Los volúmenes del área posterior donde se encuentran, la cocina y comedor de diario, y las áreas de sala de estar, gimnasio y dormitorios, se unifican mediante una pérgola en madera laminada que cubre gran parte de la terraza, creando así un espacio de reunión que agrupa las zonas privadas, las sociales y la piscina.
En el diseño general la relación de espacios interiores y exteriores se trabaja a partir de el manejo controlado de la luz natural enfatizada por el uso de los materiales. El volumen de ingreso principal propone, por sus proporciones y su materialidad táctil, provocar un contraste con el resto de espacios. Este contraste se da pues una vez vivida la experiencia de luz tenue, tactilidad y materialidad, se transita a las áreas sociales y a las de dormitorios que ofrecen transparencias y se vinculan por medio de la galería principal, respondiendo a las necesidades programáticas del proyecto.
Proyecto: Casa NR2
Tipo: Vivienda unifamiliar / Casa moderna
Estilo: Arquitectura contemporánea
Arquitectos: Roberto Burneo Arquitectos
Área Proyecto: 904.0 m2
Ubicación: Balcon de Valle, Quito Canton, Ecuador
Fotos Casa: Sebastián Crespo Camacho
Tipo: Vivienda unifamiliar / Casa moderna
Estilo: Arquitectura contemporánea
Arquitectos: Roberto Burneo Arquitectos
Área Proyecto: 904.0 m2
Ubicación: Balcon de Valle, Quito Canton, Ecuador
Fotos Casa: Sebastián Crespo Camacho