El trabajo de la casa consistió en diseñar y construir un piso adicional en la parte superior de en la casa y en el interior algunas reformas para aprovechar al máximo los espacios. La vivienda es una construcción con paredes de ladrillo. La estructura nueva fue por lo tanto, lo más ligero posible.
Las fachadas modernas: El uso de los paneles de aluminio perforado en la fachada, de la parte frontal de la casa, hace que la gente en la calle no pueda observar al interior de la vivienda logrando una privacidad sugerente.
Interior de la vivienda: El espacio vacío que deja el hueco de la escalera está ocupada por un closet- librería vertical. Los estantes crean una armonía en la decoración, por el uso de la madera en los muros y se transforman en parte del diseño de las escaleras.
Revestimiento con Paneles de aluminio: Gracias al uso de estos paneles en el revestimiento de la casa, se logro un interesante juego de luz que emerge en la noche, ya el metal es iluminado desde la parte posterior, mientras que en el día, las perforaciones aportan una luz natural difusa en el interior.
La terraza de la azotea: Esta actúa como un jardín de hierbas que ofrece una buena vista sobre el canal. Debajo de la terraza a esta ubicado el techo de la cocina. Terraza y cocina Se unen en la estructura, a pesar de la diferencia de nivel.
Datos del proyecto de arquitectura
Arquitectos: Arquitectos BYTR
Proyecto reforma vivienda, ampliación
Equipo de proyecto: Tjerk van de Wetering, Richel Lubbers
Lugar de construcción: Utrecht, Países Bajos.
Fabricante: Cool Boer, Utrecht
Fotos casa: Ossip de Duivenbode
Proyecto reforma vivienda, ampliación
Equipo de proyecto: Tjerk van de Wetering, Richel Lubbers
Lugar de construcción: Utrecht, Países Bajos.
Fabricante: Cool Boer, Utrecht
Fotos casa: Ossip de Duivenbode