Arquitectura y Color Proyecto Casal de la Juventud

El proyecto Casal de la Juventud es el resultado de la reflexión sobre la recuperación de construcciones antiguas y su adaptación a las necesidades contemporáneas. El respeto a los edificios que han sido escenario de la vida de nuestro mayores, junto a los avances técnicos de nuestra era, establecen aquí un dialogo de lenguajes, que colaboran para prolongar el proceso vital. Pasado y presente, lejos de ser elementos antagonistas se convierten en socios respetuosos luchando por un mismo fin: la arquitectura viva y coherente con su tiempo. En este sentido el Casal de la Juventud se reinventa, se dinamiza, estableciendo un diálogo entre cada estadio de su evolución.
Casal-de-Juventud-de-Alicante-Crystalzoo-arquitectura
La vida se abre paso, en este caso, generando un nuevo envoltorio capaz de equipar al edificio con nuevas tecnologías y servicios; materializándose en un volumen aéreo, que proyectado sobre la plaza, logra apropiarse de la ciudad y disfrutar de sus paisajes, introduciéndolos en sus lugares comunes.
El entorno del proyecto arquitectónico: La plaza se plantea como centro neurálgico de la actividad social de Novelda. Se trata de un sistema inconcluso, que traza espacios duros funcionando como nervios comunicantes que delimitan otros espacios blandos, capaces de adaptarse y relacionarse con lo que está sucediendo dentro del edificio.
Casal-de-Juventud-de-Alicante-Crystalzoo
Casal de la Juventud: La actuación se concreta en un edificio moderno que conserva su identidad a la vez que rasga sus muros y rompe el antiguo patio para crear espacios dinámicos que se crucen entre ellos favoreciendo zonas interiores que inviten a la cultura y tranquilidad y otras exteriores que amplíen las posibilidades de intercambio social.
Casal-de-Juventud-alicante
El programa del Casal de la Joventud, no se adapta a ninguna definición genérica de lo que conocemos como equipamiento, sino que responde a un contexto social, físico y económico específico, por lo que, este edificio no tendría sentido en ningún otro lugar. Las necesidades a las que responde se establecieron en una encuesta pública, dentro de un programa denominado “Presupuestos Participativos”, que es una iniciativa del Ayuntamiento de Novelda, para averiguar cuales son las necesidades reales de la población.
Casal-de-Juventud-de-Alicante-Crystalzoo.
El edificio se configura a partir de la confluencia de una oportunidad, una demanda y la posibilidad de beneficiarse de las ayudas del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).

Oportunidad del proyecto Casal de la Juventud el hecho de disponer de un lugar físico, una edificación que ha quedado obsoleta (antiguo Colegio Jorge Juan) y un espacio libre, dentro de una estructura urbana de manzana compacta, posibilita la creación de un nuevo espacio público, vinculado a un equipamiento cultural y a unas actividades colectivas específicas.
planos-plantas-Casal-de-Juventud-de-Alicante-Crystalzoo 

El edificio y la Demanda: La demanda se enfoca a grupos sociales, determinados por su edad, que no tienen un lugar físico para realizar actividades culturales o de ocio, de forma orientada o controlada. Por una parte, el grupo de preadolescentes (<12 años), cuyos padres quieren que salgan de su casa y por otra, el grupo de adolescentes (12-20 años) a los que se pretende ofrecer la infraestructura que posibilite su organización, para poder llevar a cabo actividades culturales, lo que ha generado el Hotel de Actividades.
planos-proyecto-Casal-de-Juventud-de-Alicante-Crystalzoo-
Ficha técnica del proyecto del edificio moderno

Arquitectos: Crystalzoo / José Luis Campos Rosique
Ubicación de la obra: C/Dr. Fleming 40. Novelda (Alicante)
Tipología del Edificio: Equipamiento socio-cultural
Fecha Proyecto: Noviembre 2010
Promotor: Ayuntamiento de Novelda y Gobierno de España
Constructora: JOST S.A.
Presupuesto: 724.427,70 €
Fotografías: David Frutos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here