Los paneles solares: La tecnología que circunda al mundo de los paneles solares sigue avanzando a pasos agigantados, buscando las distintas alternativas a la hora de fabricarlos, utilizando materiales que ofrezcan una mayor eficiencia, o aquellos que requieran una inversión más acotada, para su masificación y utilización en los hogares.
Paneles solares fotovoltaicos: En esta ocasión, ha sido noticia el desarrollo de unos investigadores de Stanford, quienes han resaltado las cualidades de un panel solar fotovoltaico que había sido analizado dos años atrás, pero que había sido desistido por causas poco claras.
El panel solar y puntos Puntos Quantum: Se trata de un material pulverulento de partículas semiconductoras bautizado como Puntos Quantum, que generan un gran incremento en el rendimiento de estos paneles solares, además de generar una notable reducción en el costo de manufacturación, haciéndolos mucho más asequibles.
Los Paneles Solares y la excitación de electrones: Como sabemos, los paneles solares funcionan un un principio de excitación de electrones causada por la radiación solar, utilizando un material semiconductor que “redirige” esos electrones hacia una única dirección, transformándolo posteriormente en energía eléctrica.
Los paneles solares y la eficiencia del 31% Esto requiere una cierta cantidad de energía que está proporcionalmente ligada a las cualidades del material en el que está confeccionado, generalmente utilizando Silicio, lo que le da una eficiencia del 31%, la cual puede ser incrementada con la aplicación de Puntos Quantum, que absorben una longitud de onda determinada de acuerdo a su tamaño.