La Casa Experimental de Konstantin Melnikov en Moscú

Konstantin Melnikov considerado uno de los muchos representantes de la arquitectura rusa del pasado siglo. Su trabajo con demostración del estilo  de vanguardia para la arquitectura de principios del siglo XX, se representa con mucho ingenio y extravagancia, y algunas de sus grandes obras aún se pueden apreciar en la Rusia actual.

casa-melnikov-Moscu-arquitectura 

La Casa Experimental de Konstantin Melnikov está emplazada en un barrio residencial, la casa que Konstantin Stepanovich Melnikov concluyó en fue el preludio de su declive profesional. La construcción de la casa comenzó en 1927

La Casa Melnikov, una obra de construcción ubicada en la ciudad de Moscú que nos impacta hasta el día de hoy, y que tiene un diseño de muy interesante y vanguardista desde cualquier punto de vista que se lo pueda observar.

plano-Casa-Melnikov-moscu 

Inspiraciones de la Casa Melnikov: Originalmente Esta construcción fue realizada originalmente como un modelo para una casa obrera, La casa fue concebida como un prototipo experimental reproducible dirigido a solucionar el problema de la vivienda pública. su creador la construyó entre los años 1927-1929, y su diseño consiste en dos torres cilíndricas de color blanco que se rodean de ventanas hexagonales distribuidas simétricamente a lo largo de toda la torre, buscando dar una imagen de pulcritud e innovación.

La casa estaba compuesta por dos cilindros donde lo único que rompía la monotonía eran decenas de ventanas hexagonales. En el cuerpo de intersección de ambos cilindros se encontraba la escalera, en el primer piso el salón, en el segundo los estudios. Cada miembro del matrimonio contaba con un estudio, donde se podía encontrar un vestidor, un comedor y un dormitorio. 
De su construcción podemos destacar, que carecía de pilares, siendo el muro exterior de fábrica de ladrillo el que daba estructura a la casa.

casa-melnikov-Moscu-arquitectura-. 

Los arcos de la  Casa: Los arcos de descarga iban dejando huecos hexagonales, estos algunos fueron rellanados con escombros y otros formaron las ventanas. El cliente podría decidir que huecos serían ventanas y cuales se cerrarían.

Construcción de la Casa Melnikov: Los ladrillos fueron apilados de forma horizontal y posteriormente recubiertos de hormigón blanco, esto hacia la casa más expresiva y homogénea, sin el caos que suponía la estructura de ladrillos.

melnikov-casa-interior 

Las ventanas de la casa Casa Melnikov: Dentro de las aberturas hexagonales Sesenta de ellas se distribuyen a lo largo de la torre y están revestidas con ventanas, los materiales que se usaron para esta construcción son en base a madera y ladrillos.

La iluminación de la Casa Melnikov: Es muy avanzado el estudio de la iluminación, así encontramos con un vano octogonal que según Melnikov se asimilaba al de una iglesia de Nikolai, donde un vano orientado al jardín generaba un potente haz de luz, perfecto para el salón de la casa.
Es increíble el observar esta torre en el medio de Moscú y quedar impresionado de lo asombroso que resulta que a comienzos del siglo pasado hubieran cerebros que aplicaran la ruptura con el paisaje urbano en construcciones como éstas. Es un lugar totalmente recomendable de visitarse si se está recorriendo Moscú.

Ficha Técnica
Arquitecto Konstantin Melnikov
Año de Finalización1927
Año del Proyecto 1929
Plantas 3
Tipo Vivienda Unifamiliar
Ciudad Moscú
Promotor Konstantin Melnikov

              Dejar respuesta

              Please enter your comment!
              Please enter your name here