Historia de la arquitectura diferencia entre arquitectura popular y arquitectura de estilo
Dentro de la historia de la arquitectura estructural y partiendo de un análisis que realiza Amos Rappoport, podemos distinguir dos tipos de arquitectura diferentes:
- la Arquitectura de estilo
- la Arquitectura popular.
La arquitectura de estilo es la que realiza la «élite» para impresionar al pueblo con su poder, aquella cuyos edificios dominan y a menudo destruyen a la naturaleza, está cargada de preocupaciones teóricas y estéticas y tiende, en fin, a crear nuevos ambientes frente a los preexistentes.
Resumiendo, es la arquitectura de los «edificios importantes«, con autor conocido y que caracterizan las tendencias históricas arquitectónicas en la opinión de los críticos e historiadores.
FOTO ARQUITECTURA CON ESTILO
La arquitectura popular es la realizada por el pueblo y que corresponde a sus necesidades y valores, sus edificios muestran un mayor respeto al ambiente preexistente, sea natural o artificial.

La arquitectura popular es la realizada por el pueblo y que corresponde a sus necesidades y valores, sus edificios muestran un mayor respeto al ambiente preexistente, sea natural o artificial.
No responde a pretensiones de estética teórica y tanto la composición de los poblados, como la jerarquía de las calles, del interior de las viviendas, etc. corresponde a modelos estrictos, resultado de las leyes socioculturales, del clima y la tecnología.
Arquitectura Popular y Arquitectura de Estilo
Para nuestro análisis de la evolución histórica de los medios de control ambiental, es preferentemente la arquitectura popular la que puede interesarnos, en contraste con los clásicos tratados de historia de la arquitectura, que prácticamente sólo hacen referencia a la arquitectura de estilo. Este hecho por si solo, también limita mucho la toma de datos que nos sería útil para nuestro enfoque.