Esta casa dos pisos con sus imponentes fachadas de estilo contemporáneo es llamada La Casa en Altos del Sol.
Sistema constructivo: En la estructura predominan los marcos rígidos constituidos por trabes y columnas de hormigón y acero, con el objetivo de cubrir grandes claros y la sustitución de tabiques por otros elementos divisorios. De esta forma se lograron espacios inundados de luz natural que confieren un cierto aspecto industrial inspirado en el origen de los Lofts en Nueva York.
Arquitectura y diseño: Esta casa fue el resultado de la inspiración en un cuadro y la forma que resultaba de esas líneas que garabateaban sus dueños, este proyecto de vivienda se lo trabajo como un proyecto experimental que buscaba el no tener influencias del diseño actual, intentando proyectar sensaciones internas –externas, en la sustentabilidad y en la reutilización de materiales sobrantes.
Fachadas modernas: La fachada de la casa esta compuesta por un juego de volúmenes y planos de diferentes dimensiones los mismos que resaltan su diseño mediante la utilización de una paleta de materiales modernos entre ellos la madera como revestimiento en alguna zonas, a diferencia de la fachada posterior de la vivienda que se abre todos los interiores sin obstáculos visuales creando un relación virtual con el jardín gracias al pared de cristal que ayuda a captar la luz natural.
Diseño de los planos: El diseño funcional proyectado en los planos se resuelve, en escasos metros.
En la planta baja la cocina, el comedor y el estar se conectan para lograr una continuidad espacial que los vuelven en espacios flexibles y visualmente más amplios.

Sistema constructivo: En la estructura predominan los marcos rígidos constituidos por trabes y columnas de hormigón y acero, con el objetivo de cubrir grandes claros y la sustitución de tabiques por otros elementos divisorios. De esta forma se lograron espacios inundados de luz natural que confieren un cierto aspecto industrial inspirado en el origen de los Lofts en Nueva York.

Arquitectura y diseño: Esta casa fue el resultado de la inspiración en un cuadro y la forma que resultaba de esas líneas que garabateaban sus dueños, este proyecto de vivienda se lo trabajo como un proyecto experimental que buscaba el no tener influencias del diseño actual, intentando proyectar sensaciones internas –externas, en la sustentabilidad y en la reutilización de materiales sobrantes.

Fachadas modernas: La fachada de la casa esta compuesta por un juego de volúmenes y planos de diferentes dimensiones los mismos que resaltan su diseño mediante la utilización de una paleta de materiales modernos entre ellos la madera como revestimiento en alguna zonas, a diferencia de la fachada posterior de la vivienda que se abre todos los interiores sin obstáculos visuales creando un relación virtual con el jardín gracias al pared de cristal que ayuda a captar la luz natural.

Diseño de los planos: El diseño funcional proyectado en los planos se resuelve, en escasos metros.
En la planta baja la cocina, el comedor y el estar se conectan para lograr una continuidad espacial que los vuelven en espacios flexibles y visualmente más amplios.
Datos del proyecto de arquitectura Estilo: arquitectura contemporánea
Tipo: vivienda unifamiliar de dos pisos
Nombre: casa AMD La Casa en Altos del Sol
Materiales de construcción: hormigón armado, madera, aluminio y vidrio
Superficie: 230 m2
Arquitectos: Vanguarda Arquitectos
Ubicación: Altos del Sol, Buenos Aires, Argentina
simplemente excepcional diseño sin precendente
imprsionante