La energía eólica actualmente es la energía renovable con mayor crecimiento y representa ya una gran parte de la producción eléctrica.
Las instalaciones de la energía eólica
La utilización y el aprovechamiento de la energía eólica sólo es beneficiosa en lugares con vientos constantes y relativamente moderados, es necesaria una velocidad media del viento superior a 30 km/h para el buen funcionamiento de la instalación.
Existen dos tipos de instalaciones eólicas:

Existen dos tipos de instalaciones eólicas:
-
Instalaciones Aisladas – Las instalaciones aisladas no disponen de conexión con la red eléctrica. Normalmente son instalaciones a pequeña escala y se destinan al autoabastecimiento eléctrico de inmuebles localizados en lugares alejados, entornos rurales, etc. Se suelen complementar con energía solar fotovoltaica para garantizar el suministro y evitar la necesidad de acumuladores u otro tipo de energía.
-
Parques eólicos – Los parques eólicos están formados por un conjunto de aerogeneradores que se encuentran conectados a la red de distribución eléctrica general. Son instalaciones de grandes dimensiones que se localizan en lugares donde la velocidad del viento es adecuada para la rentabilización de las inversiones. Ayudan a la obtención de al menos 1 Megavatio de potencia. Existen también parques eólicos marinos cuyo fundamento tecnológico es equivalente al de los parques eólicos terrestres, aunque los aerogeneradores suelen ser de mayores dimensiones.

La energía eólica Se deben realizar estudios exhaustivos de las condiciones del viento en la zona antes de proceder a la instalación de parques eólicos productores de energía eléctrica . Se necesitan vientos de fuerza y velocidad lo más constante posible para hacer funcionar a pleno 280los aerogeneradores, sin tener cambios bruscos al alza o a la baja.
Las instalaciones de energía eólica Pueden tener un elevado impacto a escala local debido principalmente a sus grandes dimensiones, la elevada ocupación del territorio y los ruidos que genera su funcionamiento.
Para la elección de los emplazamientos de la energía eólica Hay que ser cuidadoso intentando afectar lo menos posible a los ecosistemas del entorno y valorando las necesidades reales que queremos cubrir para no sobredimensionar si no es necesario.
Ruido generado por las instalaciones eólicas El ruido producido, éste sólo se percibe en la propia instalación y es menor que el de otras instalaciones como las centrales térmicas. Además los parques eólicos se suelen emplazar en zonas no cercanas a núcleos urbanos.

Ruido generado por las instalaciones eólicas El ruido producido, éste sólo se percibe en la propia instalación y es menor que el de otras instalaciones como las centrales térmicas. Además los parques eólicos se suelen emplazar en zonas no cercanas a núcleos urbanos.