CYPE crea Software que recrea propagación de fuego y humo y mejora la seguridad de las construcciones

Software desarrollado por CYPE Ingenieros: Un software recrea la propagación del fuego y el humo en un edificio para mejorar la seguridad de las construcciones y garantizar la evacuación
El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha concedido una ayuda a este proyecto de 535.000 euros.

CYPE-Ingenieros-software-control-fuego

Objetivo del software, que será capaz de identificar cualquier foco de origen del fuego, también podrá verificar las medidas de seguridad.
La compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE Ingenieros desarrollará durante este año un software capaz de identificar y recrear de modo virtual la propagación que tendría un fuego y el humo que se generaría en un edificio en caso de incendio.
Está basado en la tecnología FDS (Fire Dynamics Simulation), y realizará una simulación dinámica de la propagación y concretaría el modo en que las llamas y el humo pueden interferir en las vías de evacuación de los edificios. 
 
El nuevo software del programa permitirá a los proyectistas y cuerpos de seguridad conocer de antemano las medidas de seguridad antincendio de las construcciones, al tiempo que identificará las mejoras que se pueden generar en el diseño de la construcción para potenciar la seguridad de los usuarios de las instalaciones.
El software del programa, también, calculará el tiempo de propagación y la temperatura que se puede alcanzar en determinadas zonas del edificio. 
 
El director de Desarrollo Corporativo de CYPE Ingenieros, Benjamín González, dice  «hay muchos factores que influyen en la seguridad de los edificios en caso de incendio» y, entre ellos, destaca «la concentración de humo, ya que unos niveles elevados pueden impedir la evacuación correcta y poner en riesgo la integridad de sus ocupantes».

CYPE-Ingenieros-software-simulacion-fuego-escaleras

El software tomara en cuenta los siguientes puntos: La amplitud de los pasillos, la calidad de los materiales o de las tuberías serán algunos de los parámetros que tendrá en cuenta este software que «estará enlazado a todos los programas ya desarrollados por CYPE, lo que permitirá al proyectista comprobar y visualizar su diseño junto con la normativa que exigida por el Código Técnico de la Edificación». 
 
Además, tendrá la capacidad para situar el foco del incendio en cualquier punto del edificio para comprobar que la evacuación es viable y se podrá aplicar a inmuebles ya construidos, lo que «verificará» si el diseño aplicado al edificio se puede mejorar a pesar de cumplir con la normativa vigente. Señala Benjamín González, «en la actualidad no hay ninguna tecnología similar», por lo que el programa se presentará a los Cuerpos de Bomberos y a los técnicos responsables del diseño de los sistemas de extinción. 
Este ambicioso proyecto ideado por CYPE: Ingenieros ha sido valorado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), cuyos responsables han financiado la ejecución de esta herramienta informática, con un coste de desarrollo estimado en 535.000 euros.
La compañía de software para Arquitectura Ingeniería y Construcción va a desarrollar su segundo programa con la ayuda del CDTI, ya que el año pasado recibió otra ayuda para desarrollar un software que permite a los proyectistas reducir un 10% el consumo energético de los edificios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here