Proyecto “Casas de Agua” / Arquitectos Sin Fronteras

Proyecto “Casas de Agua” de Arquitectos Sin Fronteras. El proyecto de cooperación Casas de agua, llevado a cabo por la ONG Arquitectos sin Fronteras, en el que ha participado Isover en colaboración con otras empresas e instituciones, se ha hecho realidad.
 arquitectos-sin-fronteras-
El proyecto y la idea arquitectos sin fronteras Este proyecto, que nace con la idea de conseguir una mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de los barrios periféricos de la localidad Joal-Fadiouth en Senegal, consiste en la ejecución de una red de casas de agua de uso comunitario dentro de los siete barrios periféricos de esta localidad senegalesa, donde actualmente residen 653 familias y un total de 3.099 habitantes.
Programa de formación y sensibilización arquitectos sin fronteras Se imparte, además, un programa de formación y de sensibilización en los hábitos higiénico-sanitarios para concienciar sobre la importancia del agua como un recurso agotable en nuestro entorno.
 arquitectos-sin-fronteras
La labor social arquitectos sin fronteras De este modo, la función higiénico-sanitaria se complementa con la labor social, mejorando los puntos de relación de las casas de agua de forma que en los barrios donde no existe ninguna infraestructura de carácter comunitario, estas viviendas se conviertan en un referente para los habitantes de los barrios en extensión y se incorporen al carácter de pequeños centros sociales locales.
 arquitectos-sin-fornteras-casas-de-agua..
Participación de Isover en el proyecto Isover, con su participación en las Casas de agua, pone de manifiesto su implicación en uno de los objetivos de Desarrollo del Milenio que es la reducción al 50% de las personas sin acceso sostenible al agua potable y al saneamiento básico.
Técnicas de construcción de viviendas Se valoran muy especialmente los resultados obtenidos ya que se han formado en técnicas de construcción de viviendas a los beneficiarios, tanto hombres y mujeres. Además, las Casas del agua se utilizan también para impartir clases de alfabetización.
 arquitectos-sin-fornteras-casas-de-agua
Agradecimientos de Isover a  los Arquitectos sin Fronteras Mario Cid, director de Publicidad y Promoción de Isover España, señala: “Estamos muy satisfechos al ver las Casas de agua en pleno funcionamiento. Queremos agradecer a Arquitectos sin Fronteras su gran labor social para conseguir un mundo más justo y la oportunidad que nos ha brindado para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las familias de Joal-Fadiouth”.
proyecto-arquitectos-sin-fornteras-casas-de-agua
Difusión del proyectos en España El proyecto y su ejecución se ha difundido en España mediante conferencias, talleres, exposiciones y proyecciones en la sede de Isover–Saint Gobain así como en varias universidades madrileñas, en el Colegio de Arquitectos de Madrid, en la Semana de la Arquitectura, en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y en diferentes foros de Arquitectos sin Fronteras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here