Casa Patio del desierto / Wendell Burnette Architects, Arizona

Desert Courtyard House / Wendell Burnette Architects

El estudio Wendell Burnette Architects han diseñado la Casa Patio del desierto en Scottsdale, Arizona.
Según comentan los arquitectos, el lugar es una península de afloramientos de granito y altísimos cactus Saguaro, rodeada de capas de lava perennes de desierto con excepción de una sola lengua de tierra que permite el acceso desde un risco. El sitio se nivela hacia el oeste, hacia una condición de borde dominada por una vista expansiva – capas y capas de montañas lejanas – que en la noche parecen personificar el drama de la puesta del sol de Arizona.
Desert Courtyard House / Wendell Burnette Architects
Al caminar por el exterior de la casa se puede sentir como si se hubiera entrado en un jardín zen. En el borde oriental del jardín, el sonido del agua se escucha por goteo. En el punto más alto del lugar una gran roca de granito en forma de flecha señala el oeste entre un grupo peculiar de rocas volcánicas. De pie en este lugar por primera vez, uno puede apreciar este precioso y primordial paisaje desértico incluyendo su cielo indomable.
La forma arquitectónica de la casa poco a poco comenzó a surgir. El concepto de patio intrigaba al propietario en cuanto a las comodidades que ofrecía – aire, luz, privacidad, seguridad y tranquilidad – que es los que universalmente se desea en un hogar. Para los arquitectos fue una gran oportunidad de proyectar la vivienda a partir del paisaje que lo rodea, su poder natural, su masa geológica, su delicadeza, algo que se sentiría a pesar de que siempre había estado allí.
 
Se utilizaron los antiguos métodos de construcción. Encofrados de madera y luego una mezcla seca de polvo y cemento hormigón (3-8%), también se compacto la masa térmica densa, ascendiendo hasta que se consigue la altura del muro. Se requería una base estable en el suelo, se planteo la fundación necesaria justo por encima del plano de inundación como base y luego se amplio hacia el patio como un piano nobile, más allá del perímetro de espesor de los muros de tierra, como la forma más elemental desde donde ver las cualidades expansivas de la tierra y el cielo.
El zócalo fue arrojado en el lugar con un material de tal manera que a través de un muro, un piso, una rampa, un paso, o un banco puede ser experimentado como parte de una piedra contigua.  Una «mezcla de hormigón», con gran tamaño 1 ½ » agregada, fue seleccionado específicamente para este proyecto, mezclado con un pequeño porcentaje de pigmentos tierra. Los arquitectos querían trabajar las superficies del zócalo con el fin de revelar las cualidades de los materiales compuestos, arena, grava conglomerado, guijarros, piedras partidas, en una matriz de cemento, y en consecuencia como una ventana en el tiempo geológico de este lugar.
La altura total de la forma de relieve, sigue las directrices de diseño, en conjunción con esta geometría, los exteriores del terreno y la forma concreta, se facetan internamente 3 grados de la vertical. El sombrero se requería para que los muros de tierra protejan la forma monolítica del patio como una parte contigua de una sombra, que comienza en el borde exterior del pliegue y continúa hacia adentro, hacia el patio interior en el que se detiene justo antes de la propia inscripción de una trama irregular hacia el cielo.
La masa, en todas sus facetas ya sea masa con grietas, se abre con bisagras e informa las cualidades definitorias de la casa y de la planta de patio. Por ejemplo, la carpintería volumétrica sólo revela contenidos del interior cuando un vacío de bronce contorneado se toca con las yemas de los dedos que permiten que la masa se abra ligeramente. Las largas fisuras en el acabado de los techos de chapa de acero revelan la luz, manteniendo la calidad de la nada por la noche.

Proyecto: Desert Courtyard House
Ubicación: Scottsdale, AZ, EEUU
Arquitecto A Cargo: Wendell Burnette
Equipo: Thamarit Suchart (lead design collaborator), Jena Rimkus, Matthew G. Trzebiatowski, Scott Roeder, Brianna Tovsen, Chris Flodin, Colin Bruce
Fotos casa: Bill Timmerman, Courtesy of Wendell Burnette Architects

 

Contratista: The Construction Zone, Ltd
D Iseño Interior: Leavitt – Weaver, Inc
Ingeniero Estructural: Rudow + Berry, Inc
Ingeniero Eléctrico: Associated Engineering
Ingeniero Mecánico: Kunka Engineering, Inc
Ingeniero Civil: Rick Engineering
Diseño De Iluminación: Ljusarkitektur P&O AB
Diseño De Paisaje: Debra Dusenberry Landscape Design

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here