Casa minimalista / Estudio Volpe-Sardin, Uruguay

Proyecto de Arquitectura contemporánea: Casa Alegría / Estudio Volpe-Sardin El proyecto fue encargado por una familia numerosa que viven en distintos lugares durante el año y van a José Ignacio para las fiestas de fin de año. La casa debía poder funcionar casi como una residencia donde se privilegiara la privacidad para los distintos grupos que la ocupasen ya que éstos rotarían, e incluso podría alquilarse. Los arquitectos de Estudio Volpe-Sardin proyectaron a partir de una idea de privacidad y la búsqueda de espacios enmarcados para el descanso, la meditación y el encuentro.
arquitectura-minimalista-casa-alegria-estudio-volpe-sardin
La zona de la planta alta con los espacios comunes y la habitación principal puede funcionar como unidad autosuficiente durante el año cuando solo es ocupada por un matrimonio, y en la planta baja coexisten grupos de habitaciones similares y agrupadas en suite, blancas de contenido, funcionales y con amplio espacio de guardado.
casa-alegria-estudio-volpe-sardin-uruguaycasa-alegria-estudio-volpe-sardin
La fachada de la casa integra la identidad del pueblo de José Ignacio, que se caracteriza por el conjunto de individualidades dispersas, rodeadas de vacío y abiertas a las miradas necesariamente porque así lo dispone el código que sus propios habitantes disponen. Las vistas desde la casa son completamente abiertas desde el estar comedor y la cocina en planta alta, con la idea de producir sensación de luz de 360 grados, enmarcándose todo bajo una misma horizontal que elogia el paisaje y los cambios durante las horas.
arquitectura-interior-casa-minimalistainterior-casa-alegria-estudio-volpe-sardin
El clima del lugar y sus características se tomaron en cuenta orientando correspondientemente los usos y las protecciones, sin perder calidez de los materiales de construcción y formas contundentes en el acto. Los materiales de construcción utilizados tienen que ver con una simpleza de carácter buscada y las posibilidades que la mano de obra autóctona ofrecía.
fachada-minimalistapuertas-rejas-de-madera
Para lograr una máxima economía y una eficaz dirección de obra a la distancia, se buscó minimizar la cantidad de metros construidos de modo tal que la forma logre crear una capacidad de uso casi saturada con posibilidad de ampliación futura a través de la integración posterior de los espacios semicubiertos. La forma escultórica debía liberar el máximo de posibilidades futuras sin romperse.
plano-casa-alegria-estudio-volpe-sardinplano-recomendado-casa-moderna
Datos proyecto Casa Alegría / Estudio Volpe-Sardin
Tipo: vivienda temporal
Estilo: Arquitectura Minimalista
Arquitectos: Estudio Volpe-Sardin
Arquitectos: Soledad Volpe, Pedro Sardin
Área Proyecto: 813.0 m2
Empresa Constructora: Jonny Esquiabo Galerir SA
Ubicación: Faro de José Ignacio, Uruguay
Fotos casa: Luis O`grady

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here