Casa del Agua / Almazán Arquitectos Asociados
Según comentan los arquitectos a cargo de este proyecto se logró un proyecto, donde el agua funge como elemento principal del diseño de la casa, la cual acompaña desde la entrada, y a lo largo del camino por los espacios. Logrando dar jerarquía al inmueble y una experiencia de recorrido única.
La utilización de agua como inspiración y a través del uso de una volumetría bien definida, se crearan espacios habitables amplios, así mismo con el manejo de dobles alturas y patios intermedios, se genera una ventilación e iluminación natural con efectos de luz y amplitud hacia el interior.
El resultado de este proyecto es un concepto sostenible, que dio comodidad, ahorro y eficiencia de recursos, respondiendo a las necesidades del cliente.
Los acabados de mármol, madera y el color blanco de los muros, logran hacer de los espacios de la casa, espacios de gran confort, sencillez y elegancia. Cada espacio tiene un ambiente lumínico que resalta e integra el mobiliario, además de que armoniza con los diferentes acabados.
La casa se emplaza en un terreno de 2,134 m2, con 1500 m2 de área construida y cuenta con 1,077 m2 de jardín, los cuales crean ambientes agradables, que junto con el uso del agua, logran que se perciban distintas vistas, integrando de la manera correcta el exterior con el interior.
El diseño de esta casa moderna tiene un excelente aprovechamiento del espacio, la casa se distribuye en dos niveles y un sótano. Ubicando en el primer nivel, un deck de madera casi 17 metros de largo, rodeado por espejos de agua, una fuente y una jardinera, los cuales distribuyen el paso a distintos espacios, donde encontramos: una habitación de visitas con baño y terraza con vista al espejo de agua, más adelante, el vestíbulo con el baño de visitas, estudio, un comedor, iluminado por un gran ventanal que da a una terraza-desayunador con vista al jardín posterior, la estancia, con vista a la piscina ubicada en la parte posterior de la casa, una cocina y un ante-comedor rodeado por jardines interiores que ofrecen amplitud al espacio.
En el segundo nivel tiene espacios privados divididos en tres áreas, en una se encuentra la habitación principal con vista al jardín posterior. Otra alberga al estudio, familyroom y una habitación con baño, dividida por dos grandes vacíos y en la tercera, tres habitaciones con terraza con vista al espejo de agua, ubicado en el acceso principal.
Finalmente un sótano, dividido en dos áreas, una integrada por un salón de fiestas y de servicios con cava, baño de visitas, sala de cine, terraza cubierta y bodega para muebles de jardín. En la otra, el área de servicios, conformada por cuarto de lavado, cuarto para choferes, bodega de accesorios y equipo de buceo, cuarto de hidroneumático, baño de servicio del jardín, cisterna de 37 m3 y una subestación eléctrica.
Arquitectos: a a a Almazán Arquitectos y Asociados
Ubicación: Zapopan, Jalisco, Mexico
Arquitectos Asociados: Arq. Guillermo Almazán Cueto, Arq. Guillermo Suárez Almazán, Arq. DirkThurmerFranssen
Director De Proyecto: Arq. Guillermo Almazán Cueto
Gerente De Proyecto: Arq. Benjamín Gastón Muñoz
Ubicación: Zapopan, Jalisco, Mexico
Arquitectos Asociados: Arq. Guillermo Almazán Cueto, Arq. Guillermo Suárez Almazán, Arq. DirkThurmerFranssen
Director De Proyecto: Arq. Guillermo Almazán Cueto
Gerente De Proyecto: Arq. Benjamín Gastón Muñoz
Equipo De Proyecto: Arq. Benjamin Gastón Muñoz, Arq. Guillermo Suarez Almazán, Arq. David Guzmán Mendoza e Ing. Manuel Orozco
Gerente De Construcción: Ing. Francisco Altamirano León
Residente De Obra: Miguel Ángel Lorenzo
Fotos casa: Jorge Moreno
Espejo De Agua, Alberca Y Jacuzzi: Aqua Entornos
Sistema Inteligente: Global Project Solutions
Ingeniería Eléctrica: GRB Promotora Electromecánica
Iluminación: Carlos Avilés/Studio Spazio
Cálculo Estructural: BH Ingeniería