Proyecto Arquitectura Casa San-jo / Studio Gaon / fachada de hormigón
Esta vivienda unifamiliar se encuentra emplazada en Gwangju que significa -Ciudad de la Luz- en coreano, este lugar es la quinta ciudad más grande en Corea, igualmente esta ciudad es conocida como la ciudad del arte, por albergar la Bienal de Gwangju.
El propietario de la casa es un artista de renombre de unos setenta años de edad, reconocido por sus trabajos de pinturas de estilo modernista asociadas al concepto de –familia-.
Proyecto: Los objetivos esenciales del proyecto de la vivienda fueron la observación de la pintura, las montañas, los árboles en el terreno y el rocoso paisaje de los alrededores; es decir, se baso en el acto de –ver-, con este concepto se planifico el programa principal de la casa.

Diseño interior: El diseño de la planta es sencillo, este consta de una sala de estar/estudio, un dormitorio y una cocina, la misma que une los dos espacios y se conecta con la cubierta exterior. A pesar de ser un interior compacto, este se relaciona con el exterior para dar paso a diversos usos, relacionado los espacios interiores.

En le exterior de la casa, la entrada se ha diseñado, de tal manera que un antiguo árbol existente tenga protagonismo en la escena.
La fachada principal de la casa, da hacia las montañas en el oeste a través de una gran ventana, que también deja pasar la luz al interior, todas las fachadas se diseñaron con hormigón, de manera que el color sea sobrio y no tenga un impacto muy grande en el paisaje, y así la naturaleza se lleve el protagonismo.

Datos proyecto casa Casa San-jo de fachadas de hormigón
Tipo: residencial / vivienda unifamiliar
Estilo: fachadas de hormigón
Arquitectos: Studio Gaon
Equipo De Proyecto: Minjung Choi, Sangwoo Yi, Sungpil Lee, Seongwon Son, Haelee Jung, Aemilia Ross
Arquitectos: Hyungnam Lim, Eunjoo Roh
Site Area: 550.0 m²
Área Proyecto: 49.23 m2
Ubicación: 162 Hwaam-dong, Buk-gu, Gwangju, Corea del Sur
Fotos casa: Youngchae Park
Esta vivienda unifamiliar se encuentra emplazada en Gwangju que significa -Ciudad de la Luz- en coreano, este lugar es la quinta ciudad más grande en Corea, igualmente esta ciudad es conocida como la ciudad del arte, por albergar la Bienal de Gwangju.

El propietario de la casa es un artista de renombre de unos setenta años de edad, reconocido por sus trabajos de pinturas de estilo modernista asociadas al concepto de –familia-.
Proyecto: Los objetivos esenciales del proyecto de la vivienda fueron la observación de la pintura, las montañas, los árboles en el terreno y el rocoso paisaje de los alrededores; es decir, se baso en el acto de –ver-, con este concepto se planifico el programa principal de la casa.


Diseño interior: El diseño de la planta es sencillo, este consta de una sala de estar/estudio, un dormitorio y una cocina, la misma que une los dos espacios y se conecta con la cubierta exterior. A pesar de ser un interior compacto, este se relaciona con el exterior para dar paso a diversos usos, relacionado los espacios interiores.


En le exterior de la casa, la entrada se ha diseñado, de tal manera que un antiguo árbol existente tenga protagonismo en la escena.
La fachada principal de la casa, da hacia las montañas en el oeste a través de una gran ventana, que también deja pasar la luz al interior, todas las fachadas se diseñaron con hormigón, de manera que el color sea sobrio y no tenga un impacto muy grande en el paisaje, y así la naturaleza se lleve el protagonismo.


Datos proyecto casa Casa San-jo de fachadas de hormigón
Tipo: residencial / vivienda unifamiliar
Estilo: fachadas de hormigón
Arquitectos: Studio Gaon
Equipo De Proyecto: Minjung Choi, Sangwoo Yi, Sungpil Lee, Seongwon Son, Haelee Jung, Aemilia Ross
Arquitectos: Hyungnam Lim, Eunjoo Roh
Site Area: 550.0 m²
Área Proyecto: 49.23 m2
Ubicación: 162 Hwaam-dong, Buk-gu, Gwangju, Corea del Sur
Fotos casa: Youngchae Park