El proyecto de esta casa que busca las articulaciones de sus dimensiones, donde la luz pueda penetrar libremente.
Diseño y volumetría de la casa: La conexión establecida con el espacio exterior y la búsqueda de los planos verticales y horizontales que se repiten, fueron las premisas del desarrollo de la construcción. Creando fachadas a través del juego entre “Luz y Sombra”.
Objetivo de la arquitectura y construcción de la casa: El objetivo fue conciliar las necesidades funcionales de la vivienda con las del bienestar físico y estético de los usuarios. Este efecto le dio a la construcción una forma geométrica pura, con planos opacos hacia el Norte y transparentes hacia el Este y el Oeste.
Las fachadas y muros de la casa: Las fachas se manifiestan, luchando por un equilibrio, que ofrece opacidades y transparencias en diferentes épocas del año como una protección de la lluvia o el sol, a la vez que permite una relación visual con el exterior.
Diseño interior: En el interior la dimensión espacial proporcionada de las áreas de circulación internas, los espacios abiertos para la vida y el ocio, pasan a una dimensión de grandeza en la construcción y equilibrio, a pesar de las reducidas dimensiones de la volumetría general.
Planta nivel -1: Se desarrolla debajo de la cota de la calle, y se organiza en una gran sala de estar combinada con una pequeña sala de usos múltiples y aseo, un dormitorio con baño y un garaje.
Diseño de escalera: La zona de recreación da acceso a los diferentes niveles de la casa a través de una escalera completamente abierta sobre los diferentes espacios de circulación, proporcionando una relación visual entre todas las plantas.
Planta nivel 0: En esta se encuentra la zona común, creando una relación privilegiada con el jardín y la piscina.
Planta primer piso: Se encuentran las 4 habitaciones diseñadas con cuatro baño privados proporcionando a cada espacio independencia y una relación única dentro de la casa.
![baodiseocasabloqueabiertoarqxarquite[2] baodiseocasabloqueabiertoarqxarquite[2]](https://i0.wp.com/lh6.ggpht.com/-NXUF-fs2aIc/TspE1pDly0I/AAAAAAAASSQ/uUcMjYgz3PE/baodiseocasabloqueabiertoarqxarquite%25255B5%25255D.jpg?resize=440%2C350)
![construccioncasabloqueabiertoarqxarq[2] construccioncasabloqueabiertoarqxarq[2]](https://i0.wp.com/lh6.ggpht.com/-P4gG-cYfehU/TspEqrDNgUI/AAAAAAAASR8/pk37xiLT5MU/construccioncasabloqueabiertoarqxarq%25255B5%25255D.jpg?resize=440%2C440)
Diseño y volumetría de la casa: La conexión establecida con el espacio exterior y la búsqueda de los planos verticales y horizontales que se repiten, fueron las premisas del desarrollo de la construcción. Creando fachadas a través del juego entre “Luz y Sombra”.

Objetivo de la arquitectura y construcción de la casa: El objetivo fue conciliar las necesidades funcionales de la vivienda con las del bienestar físico y estético de los usuarios. Este efecto le dio a la construcción una forma geométrica pura, con planos opacos hacia el Norte y transparentes hacia el Este y el Oeste.
Las fachadas y muros de la casa: Las fachas se manifiestan, luchando por un equilibrio, que ofrece opacidades y transparencias en diferentes épocas del año como una protección de la lluvia o el sol, a la vez que permite una relación visual con el exterior.

Diseño interior: En el interior la dimensión espacial proporcionada de las áreas de circulación internas, los espacios abiertos para la vida y el ocio, pasan a una dimensión de grandeza en la construcción y equilibrio, a pesar de las reducidas dimensiones de la volumetría general.
Planta nivel -1: Se desarrolla debajo de la cota de la calle, y se organiza en una gran sala de estar combinada con una pequeña sala de usos múltiples y aseo, un dormitorio con baño y un garaje.
Diseño de escalera: La zona de recreación da acceso a los diferentes niveles de la casa a través de una escalera completamente abierta sobre los diferentes espacios de circulación, proporcionando una relación visual entre todas las plantas.
![interiorismodiseoescalerasbloqueabie[2] interiorismodiseoescalerasbloqueabie[2]](https://i0.wp.com/lh5.ggpht.com/-wDrlVC2x4WY/TspEv78PuPI/AAAAAAAASSI/4MDXweJbxH8/interiorismodiseoescalerasbloqueabie%25255B3%25255D%25255B2%25255D.jpg?resize=440%2C350)
Planta nivel 0: En esta se encuentra la zona común, creando una relación privilegiada con el jardín y la piscina.
![diseointeriorinteriorismoventanasdec[2] diseointeriorinteriorismoventanasdec[2]](https://i0.wp.com/lh4.ggpht.com/-BgcaB-5yisk/TspEzaiIJdI/AAAAAAAASSM/EeGPNlCgzMM/diseointeriorinteriorismoventanasdec%25255B2%25255D%25255B2%25255D.jpg?resize=440%2C350)
Planta primer piso: Se encuentran las 4 habitaciones diseñadas con cuatro baño privados proporcionando a cada espacio independencia y una relación única dentro de la casa.
![baodiseocasabloqueabiertoarqxarquite[2] baodiseocasabloqueabiertoarqxarquite[2]](https://i0.wp.com/lh6.ggpht.com/-NXUF-fs2aIc/TspE1pDly0I/AAAAAAAASSQ/uUcMjYgz3PE/baodiseocasabloqueabiertoarqxarquite%25255B5%25255D.jpg?resize=440%2C350)
Planos casa moderna Bloque abierto
Datos técnicos del proyecto de construcción Estilo: arquitectura contemporánea
Tipo: casa – vivienda unifamiliar
Nombre: Casa bloque abierto
Arquitectos: ARQX arquitectos
Ubicación: Oporto, Portugal
Área: 555 m2
Fotos casa moderna: Sonia Arrepia