Proyecto de arquitectura contemporánea: Casa Ovalle-Salinas
Arquitectos: Jorge Figueroa + Asociados
La casa esta ubicada en un terreno con una leve pendiente entre los cerros que conforman un pequeño valle en La Dehesa, el terreno goza de una buena vista hacia cerros y a la cordillera. Este terreno se ubica hacia el poniente, lo que permitirá crear un jardín protegido de las vistas de la calle, abriéndose hacia los cerros circundantes.
Proyecto arquitectónico: El -partido general- en arquitectura se refiere a las ideas matrices, a los conceptos arquitectónicos que entran en consideración para luego desarrollar el anteproyecto.
En este caso, el proyecto se basa en la idea de –cobijar-, en la idea de crear espacios íntimos y acogedores, frente a la inmensidad del espacio circundante, se plantea el espacio de sombra, el micro-espacio, el territorio dominado, la escala humana.

Para los arquitectos los patios son románticos, íntimos, y dan la sensación de seguridad y acogida, en el cual la luz, el calor, la vegetación y el agua son potenciados.
Una de las ideas características de esta arquitectura es que la casa se vaya descubriendo a medida que se avanza desde la calle hacia el jardín.
La casa va apareciendo en forma parcial, y al recorrerla va –sorprendido- con espacios que se van sucediendo hasta rematar en el jardín y más precisamente en la piscina, ubicada en el fondo de este.

Arquitectura y diseño: Los arquitectos sugieren la idea de generar espacios ambiguos en su definición y delimitación interior – exterior, de tal manera de generar la sensación de mayor superficie construida y, a la vez, de mayor espacio verde y de jardines.
Fachadas: La casa se cierra casi totalmente hacia la calle y se presenta muy vidriada y expuesta hacia el jardín privado
Desde la calle, solo muros, de diferentes alturas, dan cuenta de la presencia de la casa.
Volúmenes puros en juego de luz y sombra que manifiestan un lenguaje contemporáneo en la fachada que resguarda la intimidad de sus habitantes.
Interior: En realidad es un interior entre dos patios exteriores, en una suerte de espacio ambiguo cuyos límites se confunden con aquellos que constituyen los patios. La casa se insinúa, no se muestra totalmente, hay que descubrirla paso a paso. Al caminar hacia delante, rodeando el patio –verde-, esta ubicado el living, este espacio se prolonga sobre el jardín cubriendo la terraza. Se rematará finalmente en la piscina y su gárgola que le da movimiento al agua, entre dos muros.
Arquitectos: Jorge Figueroa + Asociados
La casa esta ubicada en un terreno con una leve pendiente entre los cerros que conforman un pequeño valle en La Dehesa, el terreno goza de una buena vista hacia cerros y a la cordillera. Este terreno se ubica hacia el poniente, lo que permitirá crear un jardín protegido de las vistas de la calle, abriéndose hacia los cerros circundantes.

Proyecto arquitectónico: El -partido general- en arquitectura se refiere a las ideas matrices, a los conceptos arquitectónicos que entran en consideración para luego desarrollar el anteproyecto.
En este caso, el proyecto se basa en la idea de –cobijar-, en la idea de crear espacios íntimos y acogedores, frente a la inmensidad del espacio circundante, se plantea el espacio de sombra, el micro-espacio, el territorio dominado, la escala humana.


Para los arquitectos los patios son románticos, íntimos, y dan la sensación de seguridad y acogida, en el cual la luz, el calor, la vegetación y el agua son potenciados.
Una de las ideas características de esta arquitectura es que la casa se vaya descubriendo a medida que se avanza desde la calle hacia el jardín.
La casa va apareciendo en forma parcial, y al recorrerla va –sorprendido- con espacios que se van sucediendo hasta rematar en el jardín y más precisamente en la piscina, ubicada en el fondo de este.


Arquitectura y diseño: Los arquitectos sugieren la idea de generar espacios ambiguos en su definición y delimitación interior – exterior, de tal manera de generar la sensación de mayor superficie construida y, a la vez, de mayor espacio verde y de jardines.
Fachadas: La casa se cierra casi totalmente hacia la calle y se presenta muy vidriada y expuesta hacia el jardín privado
Desde la calle, solo muros, de diferentes alturas, dan cuenta de la presencia de la casa.
Volúmenes puros en juego de luz y sombra que manifiestan un lenguaje contemporáneo en la fachada que resguarda la intimidad de sus habitantes.
Interior: En realidad es un interior entre dos patios exteriores, en una suerte de espacio ambiguo cuyos límites se confunden con aquellos que constituyen los patios. La casa se insinúa, no se muestra totalmente, hay que descubrirla paso a paso. Al caminar hacia delante, rodeando el patio –verde-, esta ubicado el living, este espacio se prolonga sobre el jardín cubriendo la terraza. Se rematará finalmente en la piscina y su gárgola que le da movimiento al agua, entre dos muros.
El comedor se prolonga al exterior a través de una situación de terraza semi dura, que alberga muebles en obra relacionados con la parrilla y piscina.
El sector de servicio se relaciona directamente con el hall de acceso. Se distingue el área de los dos dormitorios de servicio mas baño y lavadero y hacia el oriente la cocina y comedor de diario.
La cocina, espacio importante de la casa, tiene visas hacia el sur (donde se encuentra un pequeño jardín).

El sector más familiar, en primer piso se encuentran los 3 dormitorios requeridos y sus baños y la sala de estar familiar.
La escalera protagonista lleva al dormitorio principal, de forma trapezoidal, llena de luz por medio de lucarnas, al transito cotidiano.
El dormitorio principal se ubica a continuación de la sala de estar. Una puerta corredera permite aislar ambas zonas.
El baño principal es absolutamente vidriado y su vista se abre sobre un patio seco de techo. La intimidad se consigue por la ubicación estratégica de altos muros.
Materiales de construcción: Los arquitectos a cargo de la construcción de esta casa contemporánea han pensado en base a volúmenes simples, sencillos, de alturas proporcionadas a cada espacio, en un juego de trasposición de vigas que van apoyándose entre si generando una volumetría austera pero ágil.
Toda la casa se plantea en base a muros y vigas de hormigón blanquecino, combinado con muros estucados de color blanco, de manera de resaltar la pureza, rechazar el calor y proponer una visión pura y simple, austera, no pretenciosa, atemporal y fuerte.

Datos proyecto Casa Ovalle-Salinas
Tipo: Vivienda unifamiliar / Casa moderna con piscina
Estilo: Arquitectura Contemporánea
Arquitecto: Jorge Figueroa + Asociados
Año proyecto: 2011
Ubicación: Lo Barnechea, Santiago, Chile
Fotografías: Cortesía Jorge Figueroa + Asociados
El sector de servicio se relaciona directamente con el hall de acceso. Se distingue el área de los dos dormitorios de servicio mas baño y lavadero y hacia el oriente la cocina y comedor de diario.
La cocina, espacio importante de la casa, tiene visas hacia el sur (donde se encuentra un pequeño jardín).


El sector más familiar, en primer piso se encuentran los 3 dormitorios requeridos y sus baños y la sala de estar familiar.
La escalera protagonista lleva al dormitorio principal, de forma trapezoidal, llena de luz por medio de lucarnas, al transito cotidiano.
El dormitorio principal se ubica a continuación de la sala de estar. Una puerta corredera permite aislar ambas zonas.
El baño principal es absolutamente vidriado y su vista se abre sobre un patio seco de techo. La intimidad se consigue por la ubicación estratégica de altos muros.
Materiales de construcción: Los arquitectos a cargo de la construcción de esta casa contemporánea han pensado en base a volúmenes simples, sencillos, de alturas proporcionadas a cada espacio, en un juego de trasposición de vigas que van apoyándose entre si generando una volumetría austera pero ágil.
Toda la casa se plantea en base a muros y vigas de hormigón blanquecino, combinado con muros estucados de color blanco, de manera de resaltar la pureza, rechazar el calor y proponer una visión pura y simple, austera, no pretenciosa, atemporal y fuerte.


Datos proyecto Casa Ovalle-Salinas
Tipo: Vivienda unifamiliar / Casa moderna con piscina
Estilo: Arquitectura Contemporánea
Arquitecto: Jorge Figueroa + Asociados
Año proyecto: 2011
Ubicación: Lo Barnechea, Santiago, Chile
Fotografías: Cortesía Jorge Figueroa + Asociados