Proyecto de arquitectura y reforma «House 77» / dIONISO LAB
El proyecto esta situado en Póvoa de Varzim una ciudad muy relacionada con el mar y la pesca. La gran riqueza cultural se convirtió en un estímulo interesante para el proyecto arquitectónico. Para los arquitectos a cargo de la obra fue una oportunidad para revitalizar algunos de los recuerdos de la ciudad y de participar en la panoplia de colores y materiales de construcción que caracterizan la calle.

El diseño de arquitectura de la casa es simple, su interior fue distribuido y organizado de forma vertical y jerárquica. Las áreas sociales están en los pisos inferiores y las áreas privadas en los niveles superiores. El interior se estructuró en medios pisos, con el objetivo de lograr grandes amplitudes visuales e interconexiones dinámicas entre los espacios. El diseño del espacio para la escalera se convirtió en el corazón de la casa. Una pared pintada con azul Klein pone de relieve su importancia y continuidad a través de los espacios.

La fachada de la zona oeste fue cubierta por cortinas venecianas de aluminio que no sólo defienden el interior del aislamiento, sino también abren la casa a un pequeño jardín. Al este, la casa obtiene su identidad. La intimidad está garantizada por paneles de acero inoxidable, perforado y decorado con -siglas poveiras-. Estos símbolos son un sistema de proto-escritura que alguna vez fue utilizado como un medio de comunicación y para marcar las pertenencias personales y de pesca.

Con este diseño, la casa, emplazada en el centro mismo del “Barrio Norte”, refleja algunos de los recuerdos y referencias de la ciudad con la población y revive un legado que había sido progresivamente olvidado y abandonado. Con su presencia, la casa confiesa su orgullo en la ciudad.
Proyecto: House 77
Tipo: Departamento reformado / fachada edificio moderno
Estilo: Arquitectura contemporánea
Arquitectos: dIONISO LAB
Equipo De Diseño: José Cadilhe, Emanuel Fontoura
Área Proyecto: 232.0 m2
Contratista: Consarte Lda
Ubicación: Póvoa de Varzim, Portugal
Fotos casa: Cortesía de dIONISO LAB

El proyecto esta situado en Póvoa de Varzim una ciudad muy relacionada con el mar y la pesca. La gran riqueza cultural se convirtió en un estímulo interesante para el proyecto arquitectónico. Para los arquitectos a cargo de la obra fue una oportunidad para revitalizar algunos de los recuerdos de la ciudad y de participar en la panoplia de colores y materiales de construcción que caracterizan la calle.


El diseño de arquitectura de la casa es simple, su interior fue distribuido y organizado de forma vertical y jerárquica. Las áreas sociales están en los pisos inferiores y las áreas privadas en los niveles superiores. El interior se estructuró en medios pisos, con el objetivo de lograr grandes amplitudes visuales e interconexiones dinámicas entre los espacios. El diseño del espacio para la escalera se convirtió en el corazón de la casa. Una pared pintada con azul Klein pone de relieve su importancia y continuidad a través de los espacios.


La fachada de la zona oeste fue cubierta por cortinas venecianas de aluminio que no sólo defienden el interior del aislamiento, sino también abren la casa a un pequeño jardín. Al este, la casa obtiene su identidad. La intimidad está garantizada por paneles de acero inoxidable, perforado y decorado con -siglas poveiras-. Estos símbolos son un sistema de proto-escritura que alguna vez fue utilizado como un medio de comunicación y para marcar las pertenencias personales y de pesca.


Con este diseño, la casa, emplazada en el centro mismo del “Barrio Norte”, refleja algunos de los recuerdos y referencias de la ciudad con la población y revive un legado que había sido progresivamente olvidado y abandonado. Con su presencia, la casa confiesa su orgullo en la ciudad.


Proyecto: House 77
Tipo: Departamento reformado / fachada edificio moderno
Estilo: Arquitectura contemporánea
Arquitectos: dIONISO LAB
Equipo De Diseño: José Cadilhe, Emanuel Fontoura
Área Proyecto: 232.0 m2
Contratista: Consarte Lda
Ubicación: Póvoa de Varzim, Portugal
Fotos casa: Cortesía de dIONISO LAB