Proyecto Casa Roncero / ALT arquitectura
El terreno donde esta emplazada la vivienda es un terreno en pendiente, la vivienda es de de dos plantas con accesos diferenciados para cada planta.
La vivienda fue construida siguiendo un esquema estrecho longitudinal para dejar el máximo de parcela ajardinada. El volumen de la arquitectura surge de la calle principal es decir, de una fusión de las dos zonas de acceso y se proyecto utilizando el hormigón en la planta primera que se eleva ingrávida para cerrarse en voladizo.
Según dicen los arquitectos a cargo de la obra esta vivienda es quizás la más expresiva. Querían que enormes planos de hormigón volasen sobre el terreno, sin dar demasiadas pistas del funcionamiento estructural. Es decir se busco que no se exprese la estructura para dotar a los espacios de algo mágico…
ESTRUCTURA Y VOLUMETRÍA DE LA CASA La configuración volumétrica se ha diseñado para engañar al sentido estructural intuitivo el mismo que dice porque no se caen las cosas. Contemplar grandes y pesados volúmenes de hormigón sin saber donde se sostienen genera una extraña y agradable sensación. En síntesis lo pesado se vuelve ligero.
FACHADAS Y ESTRUCTURA El gran vidrio del lucernario cenital consigue crear la sensación de estar en el exterior y rompe la conciencia de espacio cerrado aumentando de esta manera la ligereza de la escalera. Se utilizaron redondos calibrados del 20. Se logro de esta forma una rigidez sorprendente. Se utilizaron vigas IPE200 que sirven de soporte a los peldaños colgados, se atornillaron al hormigón mediante una placa de la dimensión de la cabeza de la viga.
INTERIORES Interiormente el espacio cambia con el movimiento y con la variabilidad de la luz solar, siendo cada instante y cada posición espacial únicos.
La vivienda se compone de conceptos espaciales superpuestos. Unos más tridimensionales, otros bidimensionales y todo tejido por los unidimensionales que forman los redondos verticales de la escalera.
FACHADAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN El material utilizado para crear la envolvente principal es el hormigón visto. Lo que no es hormigón, o metal estriado, es acero inoxidable pulido. Las carpinterías de la fachada son de aluminio acabado inoxidable. Se han utilizado perfiles especial, de ángulos muy rectos. Según los arquitectos encargados la arquitectura diseño y construcción de la casa la intención es que la naturaleza se refleje en la piel del edificio, acentuando el vuelo del gran volumen de hormigón.
Datos técnicos proyecto de arquitectura Casa Roncero Tipo de proyecto: construcción vivienda unifamiliar / Fachadas modernas
Estilo: Arquitectura contemporánea
Arquitectos: ALT arquitectura (Ángel Luis Tendero, Bernardo Cummins)
Año Proyecto: 2011
Nombre del proyecto: Casa Roncero
Ubicación: San Sebastián de los Reyes, Madrid, España
Fotos casa: Silvio Posada

El terreno donde esta emplazada la vivienda es un terreno en pendiente, la vivienda es de de dos plantas con accesos diferenciados para cada planta.

La vivienda fue construida siguiendo un esquema estrecho longitudinal para dejar el máximo de parcela ajardinada. El volumen de la arquitectura surge de la calle principal es decir, de una fusión de las dos zonas de acceso y se proyecto utilizando el hormigón en la planta primera que se eleva ingrávida para cerrarse en voladizo.

Según dicen los arquitectos a cargo de la obra esta vivienda es quizás la más expresiva. Querían que enormes planos de hormigón volasen sobre el terreno, sin dar demasiadas pistas del funcionamiento estructural. Es decir se busco que no se exprese la estructura para dotar a los espacios de algo mágico…

ESTRUCTURA Y VOLUMETRÍA DE LA CASA La configuración volumétrica se ha diseñado para engañar al sentido estructural intuitivo el mismo que dice porque no se caen las cosas. Contemplar grandes y pesados volúmenes de hormigón sin saber donde se sostienen genera una extraña y agradable sensación. En síntesis lo pesado se vuelve ligero.

FACHADAS Y ESTRUCTURA El gran vidrio del lucernario cenital consigue crear la sensación de estar en el exterior y rompe la conciencia de espacio cerrado aumentando de esta manera la ligereza de la escalera. Se utilizaron redondos calibrados del 20. Se logro de esta forma una rigidez sorprendente. Se utilizaron vigas IPE200 que sirven de soporte a los peldaños colgados, se atornillaron al hormigón mediante una placa de la dimensión de la cabeza de la viga.


INTERIORES Interiormente el espacio cambia con el movimiento y con la variabilidad de la luz solar, siendo cada instante y cada posición espacial únicos.
La vivienda se compone de conceptos espaciales superpuestos. Unos más tridimensionales, otros bidimensionales y todo tejido por los unidimensionales que forman los redondos verticales de la escalera.



FACHADAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN El material utilizado para crear la envolvente principal es el hormigón visto. Lo que no es hormigón, o metal estriado, es acero inoxidable pulido. Las carpinterías de la fachada son de aluminio acabado inoxidable. Se han utilizado perfiles especial, de ángulos muy rectos. Según los arquitectos encargados la arquitectura diseño y construcción de la casa la intención es que la naturaleza se refleje en la piel del edificio, acentuando el vuelo del gran volumen de hormigón.



Datos técnicos proyecto de arquitectura Casa Roncero Tipo de proyecto: construcción vivienda unifamiliar / Fachadas modernas
Estilo: Arquitectura contemporánea
Arquitectos: ALT arquitectura (Ángel Luis Tendero, Bernardo Cummins)
Año Proyecto: 2011
Nombre del proyecto: Casa Roncero
Ubicación: San Sebastián de los Reyes, Madrid, España
Fotos casa: Silvio Posada

hermosa casa… gracias por compartirla con los lectores !! podríais publicar los planos??